¿Cómo suscribirme al podcast?
Así que has oído hablar de Nadie al Volante, quizás nos conoces por redes sociales o incluso conoces a alguno de los componentes y quieres estar al tanto de los episodios para no perderte ninguno.
A continuación te explicamos cómo suscribirte dependiendo de la aplicación que uses para escuchar habitualmente, además de recomendarte nuestra preferida.
Índice
Spreaker (nuestra aplicación nativa)
No es la aplicación más extendida pero es donde nosotros publicamos. Desde esta app puedes no sólo escucharnos sino también dejar comentarios en los episodios.
La app Spreaker está disponible para iOS (iPhone y iPad) y para Android y la puedes descargar desde los enlaces que hemos puesto o desde su página web en https://www.spreaker.com/
Una vez en la aplicación y creada tu cuenta, búscanos como Nadie al Volante y toca en la ESTRELLA… ¡ya te has suscrito! Ahora recibirás notificaciones cuando publiquemos nuevo contenido y podrás dejar tus comentarios en el episodio.

iVoox, la aplicación líder en Español
iVoox se ha ganado a pulso ser un referente en el podcasting de habla hispana, con una gigantesca comunidad y un catálogo que no te lo acabas en tres vidas. Nadie al Volante también publica en esta plataforma y puedes dejar comentarios en cada episodio. No es nuestra plataforma principal, pero eso no significa que la tengamos olvidada ¡ni mucho menos!
Para acceder a iVoox, descarga la app para iOS (iPhone y iPad) y Android y date de alta. Tras eso, búscanos como Nadie al Volante y pulsa en el botón de «Suscribirse».
Con esto ya podrás escuchar nuestros audios y participar de la conversación con los comentarios.

Apple Podcast, la app de iOS
Nadie sabe si el podcasting existiría sin el apoyo inicial de Apple a este medio. De hecho la palabra podcast surge de la conjunción de los términos iPod+broadcast, es decir difusión a través del iPod. Últimamente la marca de la manzana se ha quedado un poco atrás en cuanto a dicho apoyo y se ha dormido en los laureles, pero es innegable que sigue ocupando un puesto de privilegio en este mundillo.
Para acceder a Nadie al Volante desde la aplicación exclusiva de iOS (iPhone y iPad), accede a la app (o descárgala si la borraste por error) y allí busca Nadie al Volante y dale a «Suscribir».
En Apple Podcast no puedes comentar cada episodio, pero puedes calificar el podcast con estrellas (hasta 5) y comentar el podcast en general.

Spotify, un nuevo actor entra con MUCHA fuerza
¿Sabías que Spotify se está posicionando como uno de los agentes que más interés está mostrando en el mundo del podcast? Es tan así que incluso está produciendo podcast propios y tienen una sección especial destinada a ellos. Los podcasters tenemos muy sencillo el incorporarlos a su catálogo y escucharlos son tan fácil como reproducir tu canción favorita de Taylor Swift o de Muse.
Para ello, descarga la app de Spotify (si no la tienes) para iOS (iPhone y iPad) o para Android. Una vez creada tu cuenta, busca Nadie al Volante y pulsa en el botón de «Seguir».
No podrás dejar comentarios, pero podrás venir a la web y dejar tus pensamientos y sensaciones en el artículo del blog correspondiente al episodio en cuestión, o acceder a nuestro Telegram oficial para entrar en la conversación.

Google Podcast, la app oficial de Android
Google ha sido casi la última en llegar a esto del podcasting pero parece que va a empezar a meter en su buscador también los podcast como resultados, y junto a su progresiva incorporación de los asistentes virtuales a nuestra vida diaria, ha creado una aplicación para reunir de forma fácil estos contenidos y servirlos cuando los necesites en tu coche, en tu casa o en tu móvil.
Para suscribirte desde Google Podcast, primero necesitarás la app, que puedes conseguir en Google Play y una vez instalada, buscar Nadie al Volante y pulsar «Suscribirse»
No podrás dejar comentarios, pero podrás venir a la web y dejar tus pensamientos y sensaciones en el artículo del blog correspondiente al episodio en cuestión, o acceder a nuestro Telegram oficial para entrar en la conversación.

RSS y otras aplicaciones de podcast, los podcatchers
Un podcast es una colección de audios almacenados en un servidor asociados a un archivo llamado feed (o RSS) que le dice a una aplicación dónde se encuentran esos archivos. Las aplicaciones, llamadas podcatcher consultan cada cierto tiempo ese feed para ver si ha habido cambios, y si se ha publicado algún archivo nuevo, lo descargan automáticamente. Las aplicaciones como Google Podcast, Apple Podcast, Spotify y las oficiales de iVoox y Spreaker son las más conocidas, pero hay muchas más.
Una vez descargado este podcatcher «alternativo» deberás buscar Nadie al Volante en su buscador, o introducir manualmente la dirección del feed que en nuestro caso es https://www.spreaker.com/show/3476016/episodes/feed (cópialo y pégalo en el buscador).
Si eres amante de la aventura y la personalización, te recomendamos algunas. Prueba y compara.
- Pocket Cast, para iOS y Android y también como cliente Web, uno de los más utilizados https://www.pocketcasts.com/
- Overcast. para iOS, es una de los podcatchers de referencia exclusivos para los amantes de las manzanas https://overcast.fm/
- Castro, también exclusivo de iOS, destaca por su simplicidad https://supertop.co/castro/
- Podcast Republic, para Android, es una de las alternativas más potentes en una aplicación gratuita con anuncios, que puedes quitar por muy poco dinero https://www.podcastrepublic.net/get-it-now
- Podcast Addict, para Android, en dos sabores, gratis con anuncios o de pago, es otro de los clásicos que cosecha muchos seguidores https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bambuna.podcastaddict&hl=es
- Stitcher, para iOS y Android, una aplicación que te permite crear listas y reproducir en multitud de dispositivos https://www.stitcher.com/
- TuneIn Radio, para iOS y Android, está a caballo entre el podcast y la radio online, porque ofrece incluso transmisiones deportivas en directo o canales de radiodifusión tradicional https://tunein.com/
- Castbox, para iOS y Android, posee una base de usuarios muy grande, no hay que perderlo de vista https://castbox.fm/
No podrás dejar comentarios, pero podrás venir a la web y dejar tus pensamientos y sensaciones en el artículo del blog correspondiente al episodio en cuestión, o acceder a nuestro Telegram oficial para entrar en la conversación.